Welcome to my blog, enjoy reading.

viernes, 5 de marzo de 2010

Diferenciar los componentes de una red


Los recursos que se comparten

Los recursos que se comparten son por lo regular una combinación de:

  • Procesador.
  • Memoria.
  • Almacenamiento secundario (almacenaje en disco duro).
  • Programas.
  • Periféricos como impresoras, plotters, scanners, etc.

De tal modo que los múltiples usuarios tienen la impresión de utilizar un ordenador y un sistema operativo unificado, que les están dedicados por completo.


NIC

El NIC (Network Information Center) es la autoridad que delega los nombres de dominio a quienes los solicitan. Cada país en el mundo (o propiamente dicho cada Top-Level Domain o TLD) cuenta con una autoridad que registra los nombres bajo su jurisdicción. Por autoridad no nos referimos a una dependencia de un gobierno, muchos NIC´s en el mundo son operados por universidades o compañías privadas. En otras palabras, el NIC es quien se encarga de registrar los dominios de un país. Por ejemplo, México cuenta con su NIC que se encarga de registrar los dominios bajo .mx.ç



CONECTORES

Un conector es un hardware utilizado para unir cables o para conectar un cable a un dispositivo, por ejemplo, para conectar un cable de módem a una computadora. La mayoría de los conectores pertenece a uno de los dos tipos existentes: Macho o Hembra.

El Conector Macho se caracteriza por tener una o más clavijas expuestas; Los Conectores Hembra disponen de uno o más receptáculos diseñados para alojar las clavijas del conector macho

5 comentarios:

adiita Obil dijo...

hola jesus pues leì tu informacion muy a fondo y si es correcta solo que te falto mencionar algunos puntos en el tema de NIC, bueno en realidad es muy poco lo que tienes sobre todos los temas te faltaron punto importantes y que no debeiron faltar




saludos
adahi

FcoJavier dijo...

Igual lo mismo necesitas
amplir tu informacio
por cada tema esta muy
escasa y necesitas
tocar puntos mas importantes de los
que mencionas

marvin9 dijo...

en cuanto a lo breve esta bien tu informacion, pero le hacen falta puntos claves para que este mas completa tu informacion.

nos vemnos

marvin

JavierCh dijo...

Esta bien me parece solo lo necesario en los primeros dos, aunqyue en el ultimo estaria bien unos tipos de conectores que se usen en la construccion de redes

jesus dijo...

cerrado
gracias por sus comentarios

Publicar un comentario