
Sistemas Operativos de Red
un equipo no puede trabajar sin un sistema operativo, una red de equipos no puede funcionar sin un sistema operativo de red. Si no se dispone de ningún sistema operativo de red, los equipos no pueden compartir recursos y los usuarios no pueden utilizar estos recursos.
NetWare de Novell es el ejemplo más familiar y famoso de sistema operativo de red donde el software de red del equipo cliente se incorpora en el sistema operativo del equipo.
Un sistema operativo de red:
· Conecta todos los equipos y periféricos.
· Coordina las funciones de todos los periféricos y equipos.
· Proporciona seguridad controlando el acceso a los datos y periféricos.
Las dos componentes principales del software de red son:
· El software de red que se instala en los clientes.
· El software de red que se instala en los servidores.
Red de área local
Un red de área local, red local o LAN es la interconexión de varios ordenadores y periféricos. Su extensión está limitada físicamente a un edificio o a un entorno de 200 metros o con repetidores podríamos llegar a la distancia de un campo de 1 kilómetro.
Evolución
Las primeras redes fueron de tiempo compartido las mismas que utilizaban mainframes y terminales conectadas.
Dichos entornos se implementaban con la SNA (Arquitectura de Sistemas de Redes) de IBM y la arquitectura de red Digital.
Ventajas
En una empresa suelen existir muchos ordenadores, los cuales necesitan de su propia impresora para imprimir informes (redundancia de hardware), los datos almacenados en uno de los equipos es muy probable que sean necesarios en otro de los equipos de la empresa, por lo que será necesario copiarlos en este, pudiéndose producir desfases entre los datos de dos usuarios
SOFTMARE DE RED
El sistema operativo de un equipo coordina la interacción entre el equipo y los programas (o aplicaciones) que está ejecutando. Controla la asignación y utilización de los recursos hardware tales como:
- Memoria.
- Tiempo de CPU.
- Espacio de disco.
- Dispositivos periféricos.
En un entorno de red, los servidores proporcionan recursos a los clientes de la red y el software de red del cliente permite que estos recursos estén disponibles para los equipos clientes. La red y el sistema operativo del cliente están coordinados de forma que todos los elementos de la red funcionen correctamente.
4 comentarios:
Chuchin pues ahora si esta bien tooda tu informacion esta muy detallada y con rescpecto a mi informacion esta toda casi igual esi que pienso que estamos bien.
Saludos
Adahi
En las redes de area local no dice nada sobre el sistema operativo para ese tipo de redes y en software de red no esta muy claro.!!! y ademas cuida las etiquetas a la hora de subir la info!!
me parece que tu informacion esta bien, igual que mi compañero hay que quitar las etiquetas para que no se vea mal
marvin
asta aquí se sierran los comentarios
Publicar un comentario