Welcome to my blog, enjoy reading.

sábado, 17 de abril de 2010

Examinar nuevas tecnologías (inalámbricas, telefonía, PLC)


Examinar nuevas tecnologías (inalámbricas, telefonía, PLC)

TECNOLOGÍA INALÁMBRICA












Las redes inalámbricas se han desarrollado muy rápidamente al calor de estas nuevas necesidades, sirven tan sólo para conectar un par de ordenadores a Internet, sin tener que tirar cable a dos habitaciones.


WIFI









Las redes inalámbricas implican que todos los aparatos que se vayan a conectar deben tener su propio receptor Wi-Fi, las necesidades actuales de comunicación exigen el uso de conexiones inalámbricas para facilitar el trabajo de cualquier empresa.


TECNOLOGÍAS TELEFÓNICAS











La Red Telefónica es una red de comunicación diseñada primordialmente para la transmisión de voz, Se trata de la red telefónica clásica, en la que los terminales telefónicos (teléfonos) se comunican con una central de conmutación a través de un solo canal compartido por la señal del micrófono y del auricular


TECNOLOGÍAS PLC










La red de suministro eléctrico no ha sido concebida para el transporte de señales de alta frecuencia
El principal desafío de las PLC es "conseguir" un ancho de banda con un bajo nivel de emisión, donde la energía eléctrica de transmisión se limite en la línea eléctrica, o un tratamiento de la señal con las mejores prestaciones posibles para superar esta restricción en los niveles de emisión



La topología define la estructura de una red. La definición de topología está compuesta por dos partes, la topología física y la topología lógica.

Topología Física

La topología de bus utiliza un único segmento backbone al

que todos los hosts se conectan de forma directa.





Ventajas de la Topología Linear Bus

Esta topología es bien simple y fácil de arreglar.

Es relativamente más económica ya que requiere menos cableado a diferencia de las otras topologías.

Desventajas de la Topología Linear Bus

La red linear Bus es

conocida como una topología pasiva porque las comp

utadoras no regeneran

la

señal.


Esto hace la red vulnerable a la atenuación, ya que p

ierde señal a través

de la distancia del cable.


La topología de anillo conecta un host con el siguiente y al último host con el primero.






Ventajas:

Esta topología permite aumentar o disminuir el número de estacione

s sin dificultad.

La velocidad dependerá del flujo de información, cuantas mas estaciones intenten hacer uso de la red mas lento será el flujo de información.

Desventajas:

Una falla en cualquier parte deja bloqueada a toda la red. La topología en estrella conecta todos los cables con un punto central de concentración.





Ventajas:

  • Presenta buena flexibilidad para incrementar el numero de equipos conectados a la red.
  • Si alguna de las computadoras falla el comportamiento de la red sigue sin problemas, sin embargo
  • El diagnóstico de problemas es simple, debido a que todos los equipos están conectados a un controlador central.

Desventajas:

  • No es adecuada para grandes instalaciones, debido a la cantidad de cable que deben agruparse en el controlador central.
  • Esta configuración es rápida para las comunicaciones entre las estaciones o nodos y el controlador

· La topología en estrella extendida se desarrolla a estrellas individuales enlazando los hubs/switches.

· La ventaja de esto es que el cableado es más corto y limita la cantidad de d

ispositivos que se deben interconectar con cualquier nodo central.

· La topología jerárquica se desarrolla de forma similar a la topología en estrella extendida pero, en lugar de enlazar los hubs/switches,

Entre las ventajas destacan la facilidad para cubrir áreas extensas

redes WAN

La topología en malla se utiliza cuando no puede existir absolutamente ninguna interrupción en las comunicaciones, por ejemplo, en los sistemas de control de una central nuclear.






Ventajas de la red en malla:

  • Es posible llevar los mensajes de un nodo a otro por diferentes caminos.
  • No puede existir absolutamente ninguna interrupción en las comunicaciones.
  • Cada servidor tiene sus propias comunicaciones con todos los demás servido res.
  • Si falla un cable el otro se hará cargo del trafico.
  • No requiere un nodo o servidor central lo que reduce el mantenimiento.
  • Si un nodo desaparece o falla no afecta en absoluto a los demás nodos.

Desventajas de la red en malla:

  • Esta red es costosa de instalar ya que requiere de mucho cable.







La topología lógica de una red es la forma en que los hosts se comunican a través del medio.La topología de broadcast simplemente significa que cada host envía sus datos hacia todos los demás hosts del medio de red, es transmisión La transmisión de tokens controla el acceso a la red al transmitir un token electrónico de forma secuencial a cada host.

4 comentarios:

adiita Obil dijo...

chuchis tu informcion si me prece bien esta ordenada y muy bien resumida aunque si ehay partes en las que me pierdooO peroOO soo un poquito por que su esta bien me gusta

JavierCh dijo...

La informacion esta bien resumida y las imagenes complementan bien la informacion, pero aguas con los codigos.

JavierCh dijo...

La informacion esta bien resumida y las imagenes complementan bien la informacion, pero aguas con los codigos.

FcoJavier dijo...

pues tu informacion
esta bien y se entiende

Publicar un comentario